viernes, 20 de junio de 2008

La web 2.0

Se habla mucho en estos tiempos que corren de la web 2.0, para aquellos que no esteis al tanto, haré un breve resumen de la infinidad de cosas que he ido leyendo. Para aquellos más aventureros, quizá la mejor sea la definición de la wikipedia.

En resumidas cuentas, ahora mismo se podría clasificar las paginas webs en 3 tipos siguiendo parametros de interactuacion, que son los que se están usando. Es decir que todo depende de como se relacionan usuario y contenido.

La web 1.0- El usuario es un mero receptor de la información, la relación con el contenido es unidireccional, es decir tiene la misma relacion con la página web que la que tendría con un periódico. Puede pasar páginas y leer lo que le interese... y poco más.

La web 1.5 (a veces falsamente llamada 2.0).- El usuario sigue siendo un mero receptor de la información, pero ésta y el usuario interactuan de alguna manera, digamos que el usuario puede "jugar" con el contenido y éste responde mostrandose de una manera u otra. Pero la relación sigue siendo estrictamente unidireccional... un ejemplo.

La web 2.0- Aqui la relación es bidireccional, es decir, el usuario se relaciona con el contenido en menor o mayor medida (un blog es 2.0 pues se pueden publicar comentarios), esta relación puede llegar hasta el punto de que el usuario es el creador directo de la información, como ocurre con las redes sociales (netlog.com, myspace.com, flickr.com y similares)

En próximas entradas veremos los problemas y ventajas que otorgan las webs 2.0 frente a las webs clásicas.
.

No hay comentarios: